Demanda y visibilidad en el Congreso

VER EL VÍDEO

Pacientes y sus familias Red Argentina de Parkinson Lo hicieron el martes por la tarde. abrazo simbólico del congreso nacional en el marco del Día Mundial del Parkinson, solicitar la aprobación de dos proyectos de ley que tienen como objetivo mejorar la detección temprana, el control y la visibilidad de la enfermedad y la disponibilidad de expertos especializados en todo el país.

El músico Donald participó en un abrazo simbólico Foto de Pepe Mateos
El músico Donald también participó en el abrazo simbólico / Foto: Pepe Mateos.

“Estamos pidiendo la aprobación de dos leyes, hay una Programa Nacional de Enfermedades Neurológicas 2021destinados a la investigación básica y aplicada, la prevención, la detección precoz, la atención, el tratamiento y el cuidado adecuado de las personas con enfermedad de Parkinson, así como la ayuda y orientación a familiares directos, compañeros de piso, cuidadores y cuidadoras”, ha señalado para Télam. La secretaria de la red, Andrea Cuellar, explica el objetivo de la convocatoria.

Además, precisó que Ambos proyectos de ley ya han sido presentados con anterioridad y «al estar paralizados, perderán su estatus parlamentario en junio».

Foto de Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos.

El abrazo simbólico con el Congreso Nacional comenzó a las 16:00 horas y reunió a unas 300 personas que habían viajado desde diferentes provincias: Ushuaia, Chaco, Formosa, San Juan, Corrientes, Santa Fe, y ciudades de la provincia de Buenos Aires, como Chascomús. .

Tras señalar que hay que «visibilizar la enfermedad porque mucha gente no la conoce», Cuéllar también ha destacado la importancia de agilizar el diagnóstico «porque se tarda varios años en descubrirlo y eso permite que la enfermedad avance y empeorar la calidad de vida». y queremos una mejor calidad de vida».

Mira esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Rapark_RedArgentinadeParkinson (@redargentinadeparkinson)


«Por lo general, la gente La enfermedad de Parkinson se asocia con la edad adulta, pero también puede aparecer en la juventuddijo Cuéllar.

«Es difícil aceptar el diagnóstico, pero Las causas por las que se puede desencadenar la enfermedad son múltiples, el origen puede ser genético o desencadenarse por una situación emocional”él mostró.

Foto de Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos.

Otro de los proyectos presentados este año es Un abordaje integral para las personas con enfermedad de Parkinsondonde se refuerzan estos reclamos y también para visibilizar la enfermedad se crean grupos de represión, «donde la gente pueda reunirse y no estar aislada», explicó Cuéllar, mientras se descentraliza la atención a otros puntos del país fuera de la ciudad de Buenos Aires, donde hay hay varios neurólogos especializados en esta enfermedad.

Foto de Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos.

“Hay muy pocos neurólogos especialistas en la enfermedad de Parkinson. La mayoría se concentran en CABA, Córdoba y San Juan. Urge descentralizar la atención y, al mismo tiempo, fomentar la formación de neurólogos especialistas en la enfermedad de Parkinson en la resto del país», concluyó.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *