Autoridades de salud en Córdoba están preocupadas por el acelerado número de casos que se registran Archivo de fotos
Autoridades sanitarias de Córdoba están preocupadas por la «aceleración (de casos) que se está viendo» / Foto: Archivo.

Otra persona murió de dengue en Córdoba este año y en la última semana se registraron otros 1333 casoselevando el total de contagios en lo que va de temporada a 3.114, según el Ministerio de Salud provincial.

La persona fallecida es un hombre de 68 años, oriundo de Los Cerrillos, con factores de riesgo, quien fue atendido en una clínica privada de Villa Dolores.

El grupo de edad de 15 a 44 años concentra el mayor porcentaje de casos confirmados

Esto es el segundo paciente que muere de dengue desde el inicio de la temporadaya que hace dos semanas se reportó el fallecimiento de una mujer de 52 años aquejada de la enfermedad en una clínica de la capital provincial.

En un nuevo informe difundido tras una nueva reunión del Comité de Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos, la cartera de salud informó que en la provincia ya se han registrado en esta temporada 3.114 casos de dengue, de los cuales 75 son importados y 3.039 autóctonos; mientras que la situación epidemiológica de chikungunya alcanzó un total de 100 casos, 15 importados y 85 autóctonos.

En cuanto a la fiebre del dengue, el grupo de edad de 15 a 44 años concentra el mayor porcentaje de casos confirmados, con el 55,1 por ciento. En tanto, en la semana 14 hubo un total de 77 casos que requirieron hospitalización, lo que representa el 3 por ciento.

El Gobierno cordobés ha recomendado mantener las medidas preventivas para evitar las picaduras de FotoArchivo
El gobierno de Córdoba recomendó mantener las medidas preventivas para evitar mordeduras / Foto: Archivo.

Aceleración de casos

Laura López, directora de Epidemiología, afirmó que “en cuanto a las notificaciones de dengue, para la semana 14 tenemos un 7 por ciento menos con respecto al brote de 2020; pero fue precisamente en estas últimas semanas que se observó la mayor proporción de casos; entonces, La aceleración que se nota es preocupante».

“Aunque se espera que la temperatura baje a finales de esta semana, les recordamos que el mosquito sigue activo dentro de las casas, por eso Es importante seguir las medidas preventivas para evitar ser picado y hacer una consulta temprana ante los primeros síntomas”, agregó López.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *