estoy haciendo ejercicio

La defensoría del público del Servicio de Comunicaciones Audiovisuales consideró este miércoles que las periodistas Laura Di Marco y Viviana Canosa publicaron el mensaje «estigmatizando mi»inconvenienterefiriéndose a la salud de Florencia Kirchner, hija de la vicepresidenta Cristina Fernández, y vinculándola a la relación entre ambas, en un dictamen con recomendaciones y conclusiones condenatorias enviado al canal La Nación+ y al Ente Nacional de Comunicación (Enacom).

Luego de una denuncia de más de 500 usuarios sobre las declaraciones de un periodista en el programa de televisión ‘+ Viviana’ transmitido por La Nación+, la Defensoría del Pueblo encabezada por el periodista miriam lewin emitió un dictamen indicando “la inconveniencia del mensaje en relación con la normativa relativa a los derechos para erradicar la violencia de género, derechos personalísimos y derechos relacionados con la salud mental”.

En este sentido, el organismo recordó que la ley de Protección integral de la mujer incorporaron la violencia política como uno de los tipos de violencia de género.

Mientras tanto, se señaló que Ley de Salud Mental nro. 26,657 se afirma que la persona enferma “tiene derecho a no ser identificada y discriminada, así como a conservar su identidad”.

El dictamen señala que en el mensaje ambos periodistas están promocionando «sentimiento patológico» sobre el carácter del vicepresidente que “apela a las condiciones en el campo de la salud mental” al presentar un “diagnóstico mediático que no tiene sustento ni fundamento en las voces de los expertos en el tema”.

foto de Camila Godoy
Foto: Camila Godoy

Por su parte, un análisis sociosemiótico de la publicación realizado por el equipo de la Dirección de Investigación de la agencia encontró que las expresiones condenadas incluían «inhabilitaciones agravantes y patológicas” dirigidos a Cristina Kirchner, que proyectan un «significado negativo» en la audiencia, «especialmente en relación con las mujeres y las personas LGBTIQ+».

En el documento, la Defensoría del Pueblo afirmó que “sigue impulsando acciones de reparación simbólica por derechos vulnerados”.

Por otro lado, se sabe que dicho organismo envió este miércoles su dictamen Nación+demandantes y Enacom.

Además, entregará el documento a las entidades relacionadas con la defensa de los derechos de las personas en relación con su género ya los organismos internacionales de derechos humanos que se ocupan de los temas antes mencionados.

Él por igualdadPor su parte, abrió hace unos días un sumario con el fin de valorar las sanciones por una posible vulneración de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

La semana pasada, los periodistas Canosa y Di Marco aludieron a los problemas personales de la hija del vicepresidente, a partir de las imágenes que publicó Florencia Kirchner en su perfil de la red social Instagram, y tras declarar que padecía una enfermedad, especularon sobre las razones del supuesto cuadro clínico que entronca con la relación con su madre.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *