Vizzotti, se debe transmitir la importancia de la consejería temprana porque muchas veces se subestiman los síntomas Foto de archivo de Eliana Obregón
Vizzotti: hay que «comunicar la importancia de la consejería temprana porque muchas veces se subestiman los síntomas» / Foto de archivo: Eliana Obregón.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó este miércoles que la epidemia de dengue “se encuentra con un sistema de salud fortalecido tras atravesar una pandemia”, al participar en el acto de inauguración de un tomógrafo de última generación en el Hospital Centenario. en la ciudad de Rosario, junto a su homóloga santafesina, Sonia Martorano.

La epidemia de dengue, que se registró principalmente en las provincias del centro y norte del país, «implica un gran esfuerzo para el sistema, pero hoy cuenta con equipos de salud nacionales, provinciales y municipales que ya se conocen muy bien», señaló Vizzotti.

En ese sentido, indicó que para control de la fiebre del dengue “Las redes creadas en la pandemia se ponen inmediatamente en funcionamiento para mejorar las medidas sobre el terreno”.

“Es un sistema de salud fortalecido que responde al dengue pospandemia, la viruela del simio, la hepatitis fulminante, la gripe aviar, el brote de Legionella en Tucumán, entre otros”, dijo.

“Sabiendo que vivimos en una zona donde circula el dengue, prestamos atención a síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, detrás de los ojos, dolor de estómago, náuseas o vómitos”Carla Vizzotti

En este sentido, señaló que «es muy importante trasladar a la población la importancia de la consejería temprana porque a menudo se subestiman los síntomas».

«Cuando fiebre la gente cree que ya pasó (la enfermedad) y que pueden presentarse complicaciones a las 48 horas de que baje la temperatura”, advirtió y llamó a la población a buscar señales de alerta en su salud, “sobre todo en personas mayores de 60 años. vejez, en niños, personas con inmunidad debilitada y mujeres embarazadas».

“Por eso -prosiguió- pedimos que no subestimemos ningún síntoma, más sabiendo que vivimos en una zona donde circula el dengue, prestar atención a síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, detrás de los ojos, dolor de estómago, náuseas o vómitos».

«Es una recomendación abordar el sistema de salud para evaluar y recibir la mejor atención y seguir creando medidas de atención domiciliaria reducir la reproducción de larvas y la picadura» del mosquito Aedes aegypti, que es el portador de la enfermedad, precisó.

Vizzotti participó de la inauguración de un tomógrafo de última generación en la ciudad de Rosario junto a su compañera santafesina Sonia Martorano Foto de Gustavo Bordet
Vizzotti participó del acto de inauguración del tomógrafo más moderno de la ciudad de Rosario, junto a su colega santafesina, Sonia Martorano./ Foto: Gustavo Bordet.

Por su parte, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, indicó que “En Santa Fe estamos en una curva ascendente, llegamos a los 9.000 casos de dengue”lo cual responde al incremento real de casos, pero también a la “mejora de su registro a través de la digitalización de las notificaciones en el sistema nacional de vigilancia que se ha fortalecido durante la experiencia de la pandemia del coronavirus”.

Gracias a ello, «Disponemos de números reales y mapas dinámicos geolocalizados que garantizan la no subestimación y que mejoran la forma de operar en el territorio»él explicó.

Ambos funcionarios dijeron esto durante la inauguración esta tarde, en Rosario, del tomógrafo de última generación en el Hospital Provincial Centenario, importante establecimiento de salud que realiza trasplantes y brinda atención de alta complejidad.

“Estoy feliz de estar aquí en la inauguración de este tomógrafo, que es parte de la estrategia nacional de acercar la salud a la población, con 44.000 millones de pesos en resonadores, tomógrafos, ambulancias, almacenes de vacunasdijo Vizzotti.

“Estos trabajos buscan evaluar la salud pública para ofrecer lo mejor y lo mejor la última tecnología población”, agregó.

En ese sentido, Martorano dijo que “tener un nuevo tomógrafo genera mejoras en el tiempo, en la resolución de la imagen, en el tipo de estudios que podemos hacer y todo eso, disponible en un lugar público”.

“Esto habla de la visión que tenemos de la salud pública, que está al mejor nivel para todas las personas”, señaló agradeció al ministro Vizzotta, “que siempre está con nosotros, las 24 horas del día todos los días del año con un teléfono, con ayuda, con una escort selecciones nacionales con una perspectiva de salud integrada articulada y una perspectiva federal».

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *